+3,000 años de riqueza cultural

El territorio del planeta que hoy se denomina "Guatemala" es un área espectacular que posee una riqueza cultural de más de tres mil años y alberga la mayor cantidad de sitios arqueológicos de la cultura Maya.


Además, se caracteriza por un maravilloso desarrollo de las artes en todas las disciplinas a lo largo de su historia.


A través del tiempo, mujeres y hombres firmes han construido la identidad de este país. Vale la pena continuar construyendo juntos una mejor Guatemala.


Conócela, protégela y ámala.

Sobre lo que hoy es zona 7, 11 y 3 de la ciudad de Guatemala, se construyó la ciudad Maya hoy llamada "Kaminaljuyú".


Los primeros habitantes llegaron hacia el 800 AC, buscando tierras fértiles y agua.


El centro urbano creció a partir del que hoy llamamos "Lago Miraflores", considerado el eje del desarrollo humano. En su apogeo, tenía aproximadamente 200 edificios o montículos distribuidos en 8km². Hoy solo quedan 40.


Luego de 1,600 años de estar habitada, el área fue abandonada. Se cree que esto fue debido a que el agua del Lago Miraflores empezó a escasear.


Kaminaljuyú fue una ciudad importante que enlazaba con rutas comerciales de las Tierras Altas y la Costa Sur. Además, tenía relaciones comerciales con Teotihuacan.


Debido a los terremotos en el Valle de Panchoy, hoy "Antigua Guatemala", de 1773 a 1776, empezó el traslado de la ciudad capital al "Valle de la Ermita". La expansión de la nueva ciudad destruyó los restos de Kaminaljuyú.

Kaminaljuyú, Guatemala: un sitio preclásico y clásico en el Altiplano Maya

Conoce más de nuestra historia y pasado.

Te invitamos a visitar:

Made in Guatemaya

Powered by CÜB3